Noticia

¡Más Mujeres Conductoras en Logística!

Dimos inicio a la mesa de trabajo que reúne a diversos actores para abordar la escasez de conductores y el fomento de la participación femenina.

El pasado 17 de marzo, Conecta Logística, en conjunto con WINS Chile y el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones de Chile, dio inicio a esta iniciativa que busca crear un espacio colaborativo para abordar la escasez de conductores y fomentar la participación femenina en el sector.  La reunión contó con la participación de diversos actores clave, incluyendo al Ministro Juan Carlos Muñoz. Durante el encuentro, se analizaron estrategias para reducir el déficit de conductores, se compartieron buenas prácticas, y se identificaron las principales barreras de entrada para las mujeres al rubro.

Este espacio permitirá establecer una hoja de ruta con acciones concretas para impulsar la incorporación de mujeres en la conducción de camiones y fortalecer la logística nacional.

A través de la Mesa de Trabajo “Conductoras en Logística”, se ha creado un espacio de colaboración entre actores públicos y privados para identificar barreras de entrada, compartir buenas prácticas y proponer soluciones concretas que permitan aumentar la participación femenina en un rubro históricamente masculinizado.

En Chile, la demanda por conductores capacitados ha sido catalogada como crítica. Según la Encuesta Nacional de Demanda Laboral (ENADEL) 2023, la ocupación de conductores de camiones pesados y de alto tonelaje es una de las más difíciles de cubrir. Este fenómeno se repite a nivel internacional, y requiere de acciones urgentes y sostenidas.

En este contexto, fomentar la incorporación de mujeres en la conducción de transporte de carga no solo representa una respuesta estratégica a la falta de personal calificado, sino también una oportunidad para avanzar hacia un sector logístico más diverso, moderno y competitivo.

Chile ya ha demostrado que es posible generar cambios significativos: la experiencia del Ministerio de Transportes y la DTPM en el transporte público urbano permitió pasar de un 0,24% de conductoras en 2007 a un 10,5% en 2024. Este es un claro ejemplo de que con voluntad, coordinación y políticas adecuadas, es posible abrir nuevas oportunidades laborales para mujeres en industrias tradicionalmente masculinas.

Desde Conecta Logística, seguimos impulsando este cambio cultural y estructural, articulando esfuerzos que fortalezcan el capital humano del sector logístico y construyan un ecosistema de transporte más inclusivo, sostenible y preparado para los desafíos del futuro.